ASPECTOS PRELIMINARES DE LA BIOLOGÍA
1. etimologia:
Deriva de dos voces griegas que se combinan para dar nombre a la ciencia que se ocupa de los seres vivos:
BIOS = Vida
LOGOS= Tratado o Discurso
2. DEFINICIÓN
Es la ciencia que estudia las leyes que rigen a los seres vivos, sus múltiples formas, manifestaciones o comportamientos y relaciones con el medio.
3. División de la Biología :
Se divide en tres grupos:
BIOLOGIA GENERAL:
Es una ciencia esencialmente inductiva, trata de establecer los caracteres de los organismo como también las leyes que éstos obedecen.
BIOLOGÍA ESPECIAL O SISTEMÁTICA (TAXONÓMICA)
Se interesa por las diferencias que existe entre los distintos seres vivos que permite su clasificación de animales y plantas y luego cada uno de estos grupos en categorías, tipos, clases, órdenes, etc
biología aplicada
Estudia la relación de los seres vivos con otras ciencias como la medicina, agricultura, ganadería, veterinaría, sociología, psicología, derecho, etc.
4. RAMAS DE LA BIOLOGIA
Encontramos dos criterios para poder mencionar las ramas de la Biología, siendo:
a) Por la especialidad, es decir a la materia de estudio.
b) Por el tipo de organismo que estudia
POR LA ESPECIALIDAD:
* Morfología: Llamada también biostática, se ocupa de estudiar la forma externa y estructura interna de los organismos en reposo.
* Anatomía: Estudia las estructuras del cuerpo humano y las relaciones entre losdiferentes órganos
* Organografía: Estudia las estructuras macroscópicas (órganos)
* Histología: Estudia las estructuras microscópicas (Tejidos)
* Citología: Estudia las estructuras microscópicas (células)
* Micelas: Estudias las estructuras fina que están dentro del campo de las estructuras coloidales.
FISIOLOGÍA:
Llamada también biodinámica se encarga de estudiar las funciones de las distintas partes del cuerpo y de otros
individuos.
* Fisiología Orgánica: Estudia la fisiología de los órganos
* Fisiología Histológicamente: Funciones de los tejidos.
* Fisiología Citológica: Estudia las funciones de la célula.
BIOFÍSICA: Estudia los fenómenos físicos y las leyes de la energía en su aplicación directa o indirecta a los fenómenos vitales.
BIOQUÍMICA: Estudia la composición química de los seres vivos y los cambios químicos que se producen en ellos.
* Biofísica: Estudia los cuerpos químicos que constituyen los organismos
* Biodinamoquímica: Estudia las transfomaciones químicas de los componentes de los organismo o de los que toma del ambiente. tudia el origen de los seres vivos en el tiempo y en el espacio.
* Ontogenia o Embriología: Estudia el desarrollo del individuo desde le huevo hasta su perfección como individuo.
* Filogenía: Estudia el origen y evolución de las especies en el tiempo.
* Etimología: Estudia el proceso de la aparición de las especies en el tiempo.
* Etología: Estudia el comportamiento de los animales.
BIOTAXIA:
Ordena los seres vivos en grupos metódicos, atendiendo a normas establecidas para su clasificación.
* Taxonomía: Agrupa las especies, según las semejanzas o diferencias, en tipos, clases, etc.
* Biogeografía: Ordena a los seres vivos, relacionando a la distribución de éstos en la superficie terrestre.
* Zoogeografía
* Fitogeografía
* Paleontología: Estudia los organismo fosilizados, estableciendo relaciones entre si con los seres vivientes actuales.
Pleozoología: Estudia los organismos fosilizados animales.
Paleobotánica:
También llamado fitopaleología,estudia los organismos fosilizados vegetales.
ECOLOGIA: Estudia las relaciones recíprocas entre los organismos y el medio físico, químico y biológico en el que
se desenvuelve.
GENÉTICA: Estudia la herencia biológica y sus variaciones, fundada en los genes.
EXOBIOLOGÍA: Llamado también Astrología, siendo ésta una rama de la Biología que se ocupa del estudio del espacio exterior, es decir trata de estudiar la vida en el espacio.
POR EL TIPO DE ORGANISMO QUE ESTUDIA
ZOOLOGÍA: Estudia a los animales:
Entomología : Insectos
Ictiología : Peces
Ornitología : Aves
Helmintología : Gusanos
Herpetología : Reptiles
Bratacología : Anueros (sapos y ranas)
Mastozoología : Mamíferos
Carcionología : Crustáceos
Malacología : Moluscos
BOTANICA: Estudia las plantas
Algología o ficología : Algas
Briología : Musgos
Pteriodología : Helechos
Etnobotánica : Diversidad de plantas
Protozoología : Organismos unicelulares
MICROBIOLOGÍA: Estudia las formas microscópicas de vida
Bacteriología : Bacterias
Micología : Hongos
Virología : Virus
ANTROPOLOGIA: Estudia las características del hombre
No hay comentarios:
Publicar un comentario