miércoles, 25 de noviembre de 2009

APARATO RESPIRATORIO EN EL HOMBRE



La respiración es el proceso físico – biológico que consiste en tomar oxígeno del aire y en expulsar dióxido de carbono y vapor de agua. La respiración es esencial para la vida.
El aparato respiratorio humano está formado por las vías respiratorias y los pulmones.
Las vías respiratorias son todos los órganos conductores del aire. Están formadas por la nariz, faringe, laringe, traquea y los bronquios.

1. NARIZ:
Está formada por las fosas nasales. Estas son dos cavidades separadas por el tabique nasal, recubiertas por una membrana delgada llamada PITUITARIA, donde se encuentran los vasos sanguíneos que sirven para calentar y filtrar el aire respirado. Están también las terminaciones nerviosas que permiten percibir los olores, y las glándulas que segregan el mucus.

2. LA FARINGE:
Es un órgano común al sistema respiratorio y al digestivo que se conecta con las fosas nasales, la boca, la laringe y el esófago. Sirve de canal para el aire que se respira y pasa los alimentos que se ingieren.

3. LA LARINGE:
Es un tubo cartilaginoso situado delante de la laringe. En su interior se encuentran unos pliegues elásticos llamados cuerdas vocales, que son los órganos de la voz.

4. LA TRAQUEA:
Es un tubo formado por un tejido fibroso, reforzado por anillos cartilaginosos. Está situado a lo largo y delate del esófago.

5. LOS BRONQUIOS:
Son dos tubos fibrocartilaginosos en las que se bifurca la tráquea. Cada tubo penetra en uno de los pulmones. Dentro de éstos, los bronquios se subdividen en bronquíolos, dando la apariencia de un árbol boca abajo.

Los bronquíolos terminan en unas bolsitas llamadas alvéolos pulmonares.
Los pulmones de un adulto contienen cerca de 250mil bronquíolos y cientos de millones de alvéolos.

6. LOS PULMONES:
Son dos cuerpos blandos, esponjosos, muy elásticos. Pesan no menos de medio kilo y ocupan la parte posterior del tórax.
Están recubiertos por una membrana llamada pleura, que los protege del roce con las costillas.
Los pulmones no tienen músculos propios, por lo que el diafragma y los músculos de las costillas son los que directamente participan en la tarea de la respiración.

El pulmón derecho tiene tres lóbulos, cada uno con su propia parte del árbol bronquial. El pulmón izquierdo solo tiene dos lóbulos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario